Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Lun, 23/01/2017
Actualizado el: Lun, 23/01/2017
Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart, nombre común: chañar: Si desea tener un árbol de hoja caduca, en un lugar que no desea sombra en invierno, recomiendo esta especie, la...
Actualizado el: Lun, 23/01/2017
A mediados de octubre pasado, a media tarde entre los bosques de hualo localizados al norte de Lo Moscoso (San Fernando), el curso del sendero me lleva a encontrarme con un coleóptero en paciente...
Actualizado el: Lun, 23/01/2017
Estimados amigos: Ya están arriba los primeros papers de nuestro Boletín 66 del Museo Nacional de Historia Natural en ISSUU (donde tenemos 438 documentos del Museo), para que puedan leer en línea...
Actualizado el: Lun, 23/01/2017
Otra interesante actividad para el público esta temporada de verano, se refiere a la enigmática charla del profesor Fernando Soto, quién ha investigado la historia de una de las piezas más...
Actualizado el: Vie, 20/01/2017
Este verano la Sala de Lectura del Museo de Historia Natural de Valparaíso se convierte en un entretenido panorama para grandes y pequeño, ofreciendo una variada colección de libros para todas...
Actualizado el: Vie, 20/01/2017
Continuando con la temporada de verano, el Museo de Historia Natural de Valparaíso presenta su programación para el mes de febrero, destacando el desarrollo de talleres para la familia, en los...
Actualizado el: Vie, 20/01/2017
La animación se toma el Museo Benjamín Vicuña Mackenna con la actividad "Monos en Shorts", organizada en conjunto con la Fundación Chilemonos. La proyección de cortometrajes animados promete...
Actualizado el: Vie, 20/01/2017
En el marco de la exposición «Malesherbias» de nuestro museo y el Laboratorio Flores, tenemos un genial concurso para los niños amantes del dibujo. El objetivo de este concurso es acercar a los...
Actualizado el: Vie, 20/01/2017
Gloria Rojas, escribió una nota acerca de la palma chilena. En ella muestra como ejemplo a tres extraordinarios ejemplares de esta especie: La abundancia de esta palma en Chile era asombrosa...