Actualizado el: Mié, 28/07/2021
El Objeto del mes de enero 2013 es el retrato de Benjamín Vicuña Mackenna que, a juicio de su nieto Eugenio Orrego Vicuña (1900-1959), es el más importante "como expresión simbólica y como...
Actualizado el: Mié, 28/07/2021
En el marco del Día Mundial del Urbanismo, que se celebra el 8 de noviembre, se ha escogido como objeto del mes la Plana de Benjamín Vicuña Mackenna. Este llamativo objeto de plata, utilizado para...
Actualizado el: Mié, 28/07/2021
Tras la muerte de Benjamín Vicuña Mackenna, ocurrida el 25 de enero de 1886, se originaron tres comisiones para realizar homenajes en su memoria. Éstas, buscaban publicar sus obras completas,...
Actualizado el: Mié, 28/07/2021
La obra "Vista de la ciudad de Santiago" es una acuarela sobre papel pegado en cartulina, de 0,81m. de ancho por 0.58m de alto, con marco color dorado que se encuentra desgastado.
Cuando Carlos...
Actualizado el: Mié, 28/07/2021
En mayo de 1849 Benjamín Vicuña Mackenna ingresó a la Academia de Leyes y Práctica Forense de la Universidad de Chile. Dos meses después, el 13 de julio, el Director de la Academia Juan Francisco...
Actualizado el: Mié, 28/07/2021
El 20 de septiembre de 1874, la Municipalidad de Santiago homenajeó al entonces Intendente de Santiago Benjamín Vicuña Mackenna, quien ejerció este cargo entre 1872 y 1875. De aquella celebración, el...
Actualizado el: Mié, 28/07/2021
En el Monumento Histórico, el público asistente al MBVM podrá apreciar un óleo sobre tela que retrata al padre de Benjamín Vicuña Mackenna, Pedro Félix Vicuña y a uno de sus hermanos, Ignacio Vicuña...
Actualizado el: Mar, 27/07/2021
En el imaginario humano las momias han sido parte de un relato misterioso lleno de interrogantes que han mantenido la curiosidad no solo de los científicos, sino de la humanidad en general a lo largo...
Actualizado el: Mar, 27/07/2021
Nuestra visión es ser un espacio de encuentro comunitario, de experiencias significativas y una instancia de reflexión sobre el patrimonio regional, la memoria colectiva y la identidad...
Fuente: Museo de Antofagasta
Actualizado el: Mar, 27/07/2021
Hace más de siete mil años se desarrolló una de las culturas más enigmáticas de nuestro pasado, los Chinchorro, mundialmente conocidos por poseer las momias artificiales más antiguas del mundo, y...