Actualizado el: Vie, 08/07/2022
Exposición permanente de la colección del Museo, que propone una mirada a las experiencias de viaje de diversos artistas chilenos desde mediados del siglo XIX; y a sus aprendizajes, vivencias,...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Vie, 08/07/2022
La autora presenta una selección de 37 obras, que incluye pinturas geométricas y artefactos móviles o retroiluminados. Estos últimos fueron creados mediante estructuras y piezas de factura industrial...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Vie, 08/07/2022
Geocromía nació de un proyecto Fondart (2020) de investigación para observar, analizar y clasificar científicamente un objeto de estudio particular: el suelo y las rocas. De esta forma, vinculó...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Vie, 08/07/2022
En 1492 Heinrich Kramer y Jacob Sprenger redactaron un libro muy particular. Lo llamaron el Malleus Maleficarum, que en latín quiere decir “Martillo de las Brujas”. Kramer y Sprenger eran...
Fuente: Biblioteca Nacional
Actualizado el: Vie, 08/07/2022
El Museo de Historia Natural de Valparaíso presenta su cartelera de actividades para el mes de julio, con la extensión de horario desde las 10:00 hasta las 17:30 horas, destacando la nueva exposición...
Actualizado el: Vie, 08/07/2022
La artista Rina María Araya propone una nueva forma de exponer las artes visuales, que se instaura necesariamente en contingencia, pero que se visualiza continuidad en el tiempo. El proyecto...
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Actualizado el: Vie, 08/07/2022
La vitrina de objeto destacado muestra en esta oportunidad un objeto de las colecciones del Área Curatorial de Zoología de Invertebrados, con un anfípodo gigante de la Fosa de Atacama, encontrado...
Actualizado el: Vie, 08/07/2022
En las artes visuales, la acuarela es una de las técnicas más antiguas, dicha técnica ha ido evolucionando en el tiempo y experimentando con otras técnicas plásticas, Floraciones Transparentes 2.0 es...
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña